El despachador informa que el camión patente XZ-8733 de la empresa de Transporte José Hernández no se presentó a tomar postura en la planta. Inmediatamente empiezan a seguir los movimientos de la unidad gracias al Sistema PKU que poseen los camiones.   Informan a Carabineros y llegan al lugar que registra la PKU.   Un robo, pero que fue frustrado gracias a que la flota de camiones de Transportes José Hernández cuenta con un enlace vía GPRS y seguimiento satelital.   Lo mismo ocurrió con la unidad UV 7847 que fue recuperada gracias al sistema GPS.

Hasta hace unos años atrás la recuperación de un camión robado tardaba semanas y en algunos casos meses, sin considerar que en ocasiones el vehículo era desmantelado y se vendía por partes. Hoy el enlace on-line vía GMS-GPRS, el seguimiento satelital a través de sistemas GPS, permiten conocer de manera precisa la ubicación de un móvil, ya sea a través de coordenadas, puntos de referencia o representaciones cartográficas como Google Earth u otras.

Como lo explica el Product Manager de MICROLOGICA, Elliot Náquira, “esta aplicación le permite a nuestro cliente reportar la ubicación exacta del vehículo, informarse sobre detenciones no autorizadas o aperturas del compartimiento de carga, temperatura de la carga, velocidad del vehículo, entre otros eventos posibles de controlar e informar las 24 horas del día a lo largo del país”.   El sistema PKU está integrado a Ruta-Cert, desarrollo de Micrológica para el control operacional de vehículos.


  MODELO PKU
Recolección electrónica
de información operacional
de móviles en terreno.

El nuevo MODELO PKU de MICROLOGICA es un equipo electrónico de última generación, orientado a recolectar en forma automática la información operacional de vehículos en terreno. Combina tecnologías de computador a bordo con descarga inalámbrica de datos (servicio GPRS) y sensores especializados: GPS (para posición, detenciones, paso por lugares de interés, velocidad, etc.); entradas digitales (para detección de apertura de puertas, y válvulas, alarmas de temperatura, etc.); conexión con periféricos especializados para identificación conductor, movimientos de combustible en el estanque, alarmas de RPM, etc.   Opcionalmente se puede utilizar con un terminal interactivo para entrega de instrucciones al conductor (MDT).

Más casos